Logo Compesca

Sepia: Qué es, características y propiedades

Propiedades de la sepia - Compesca

¿Te has preguntado alguna vez sobre la sepia y todo lo que este fascinante molusco marino puede ofrecer en términos de sabor y valor nutricional? 

En este post, vamos a sumergirnos en el mundo de la sepia, explorando qué es exactamente, sus características distintivas y las asombrosas propiedades que la hacen destacar como un alimento delicioso y nutritivo. 

Desde su apariencia única hasta su contenido nutricional, descubriremos cómo este versátil y sabroso marisco puede deleitar nuestros sentidos y beneficiar nuestra salud en una variedad de formas.

¿Qué es la sepia?

La sepia, conocida científicamente como Sepia officinalis, es un molusco cefalópodo que habita en los mares de todo el mundo. Se caracteriza por su cuerpo alargado y aplanado, con una piel suave y una cabeza prominente. Posee ocho brazos cortos y dos tentáculos más largos, cada uno equipado con ventosas en sus extremos, que utiliza para atrapar y manipular alimentos.

Una de las características más destacadas de la sepia es su capacidad para cambiar de color y textura, lo que le permite camuflarse con su entorno y protegerse de los depredadores. Este camuflaje lo logra gracias a células especiales en su piel llamadas cromatóforos, que pueden expandirse y contraerse para mostrar diferentes colores y patrones.

En cuanto a su hábitat, la sepia prefiere aguas poco profundas cerca de la costa, donde puede encontrar una amplia variedad de presas, como crustáceos, peces pequeños y moluscos. Es un animal nocturno que sale a cazar principalmente durante la noche, utilizando su agudeza visual y su capacidad de camuflaje para acechar a sus presas.

Además de su fascinante capacidad camaleónica, la sepia también es valorada por su carne tierna y su sabor distintivo. Es un ingrediente popular en la cocina de muchas culturas costeras, donde se prepara de diversas formas, desde frituras y guisos hasta platos de pasta y arroces. Su carne es rica en proteínas y nutrientes esenciales, lo que la convierte en una opción saludable y deliciosa para incluir en la dieta.

Qué es la sepia - Compesca

Características de la sepia

La sepia, un molusco cefalópodo que habita en mares de todo el mundo, es un fascinante ejemplo de la diversidad marina. Sus características anatómicas, comportamiento único y valor culinario la hacen objeto de interés tanto para biólogos marinos como para aficionados a la gastronomía.

En cuanto a su anatomía, la sepia presenta un cuerpo alargado y aplanado, con una cabeza grande y prominentes ojos. Sus ocho brazos cortos y dos tentáculos más largos están equipados con ventosas en sus extremos, lo que le permite capturar presas con habilidad. Además, cuenta con una piel especializada que le permite cambiar de color y textura, gracias a los cromatóforos, células que expanden y contraen para mostrar diferentes patrones y camuflarse con su entorno.

Su hábitat preferido son las aguas poco profundas cerca de la costa, donde puede encontrar una amplia variedad de presas. Es un cazador nocturno y carnívoro, que sale a buscar alimento durante la noche. Utiliza su agudeza visual y habilidades de camuflaje para acechar a sus presas y capturarlas con sus tentáculos.

En cuanto a su alimentación, la sepia se alimenta principalmente de crustáceos, peces pequeños y otros moluscos. Utiliza sus tentáculos para atrapar y sujetar a sus presas antes de consumirlas.

Sin embargo, su importancia no se limita al ecosistema marino; también tiene un destacado valor culinario. La carne tierna y sabrosa de la sepia la convierte en un ingrediente muy apreciado en la gastronomía de muchas culturas costeras. Se utiliza en una variedad de platos, desde frituras y guisos hasta platos de pasta y arroces, añadiendo un sabor distintivo y una textura única a las preparaciones culinarias.

Beneficios de la sepia

La sepia, además de ser deliciosa en la cocina, ofrece una serie de beneficios nutricionales y para la salud que la convierten en una opción excelente para incluir en la dieta. Aquí hay algunos de los beneficios más destacados de consumir sepia:

Características de la sepia - Compesca

Valor nutricional de la sepia

La sepia es un molusco muy valorado en la cocina por su textura suave, su sabor delicado y su bajo aporte calórico. Pero más allá de su valor gastronómico, es también un alimento con un perfil nutricional muy interesante, especialmente si se busca una alimentación saludable, rica en proteínas y baja en grasas.

A continuación, se presentan los valores nutricionales aproximados por cada 100 gramos de sepia:

Tabla de valor nutricional por 100 g de sepia:

Nutriente Cantidad
Calorías 75,30 kcal
Hidratos de carbono 0,70 g
Proteínas 16,10 g
Grasas totales 0,90 g
Colesterol 110 mg
Calcio 27 mg
Yodo 64 mg
Magnesio 30 mg
Potasio 273 mg
Sodio 387 mg

La sepia destaca por su alto contenido en proteínas y su bajo contenido en grasa. Aporta más de 16 gramos de proteína por cada 100 gramos, lo que la convierte en una excelente fuente de proteína magra. Esta característica la hace especialmente interesante para personas que siguen dietas hipocalóricas, de control de peso o enfocadas en el mantenimiento y desarrollo de la masa muscular.

El contenido calórico es bajo, apenas 75 kcal por ración, lo que permite incluir la sepia en menús ligeros sin renunciar a la saciedad ni al sabor.

En cuanto al contenido en minerales, la sepia ofrece cantidades relevantes de yodo, potasio, magnesio y calcio. El yodo es fundamental para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides y el metabolismo; el potasio contribuye al equilibrio hídrico, la regulación de la presión arterial y la función neuromuscular; el magnesio participa en numerosos procesos fisiológicos, incluidos los relacionados con el sistema nervioso y la salud ósea; y el calcio, aunque en menor proporción, también está presente y aporta beneficios al sistema óseo.

El contenido de sodio es moderado, con 387 mg por cada 100 g. No supone un problema dentro de una dieta equilibrada, pero debe tenerse en cuenta en casos de dietas hiposódicas o controladas en sal.

En cuanto al colesterol, aporta 110 mg por cada 100 g. En personas con niveles de colesterol elevados o con recomendaciones médicas específicas, se recomienda un consumo moderado. Sin embargo, en personas sanas, su inclusión ocasional no supone ningún riesgo dentro de una dieta equilibrada.

Recetas con sepia

La sepia es un ingrediente versátil en la cocina y puede prepararse de diversas formas, desde platos sencillos hasta recetas gourmet. Aquí te presento algunas de las formas más típicas y deliciosas de disfrutar de este delicioso marisco:

También podría interesarte:

Escanea el código