El centollo es uno de los mariscos más apreciados por su sabor intenso y su carne jugosa. Cocerlo correctamente es fundamental para disfrutar de todo su potencial gastronómico. En esta guía completa, te explicaremos paso a paso cómo cocer centollos de forma perfecta, asegurando que la carne quede en su punto y el sabor se potencie al máximo. Además, si buscas una opción rápida y sin complicaciones, en Compesca puedes encontrar centollos ya cocidos, listos para disfrutar.
Qué necesitas para cocer un centollo correctamente
Antes de comenzar, es importante reunir todos los utensilios y los ingredientes necesarios para la cocción del centollo:
Utensilios
- Una olla grande (según el tamaño del centollo).
- Pinzas de cocina o un gancho para manipular el marisco.
- Un recipiente con agua y hielo para cortar la cocción.
Ingredientes
- 1 centollo fresco.
- Agua (suficiente para cubrir el marisco en la olla).
- Sal gruesa (35-40 g por litro de agua).
- Hoja de laurel (opcional, para dar un toque aromático).

Paso a paso: cómo cocer un centollo
Paso 1: Elegir un centollo fresco
Para garantizar el mejor sabor y textura, elige centollos vivos y frescos. Un buen centollo debe ser pesado en relación a su tamaño, tener un caparazón robusto y reaccionar al ser tocado.
Paso 2: Preparar el agua de cocción
Llena una olla grande con suficiente agua para cubrir el centollo y añade sal gruesa en una proporción de 35-40 g por litro de agua. Opcionalmente, puedes agregar una hoja de laurel para potenciar su aroma.
Paso 3: Introducir el centollo en el agua
- Si el centollo está vivo, introdúcelo en agua fría con sal. De esta manera, el marisco se cocerá de forma gradual, evitando que pierda las patas debido al shock térmico.
- Si el centollo está muerto, ponlo directamente en agua hirviendo para evitar que la carne se descomponga.
Paso 4: Tiempo de cocción según el peso
El tiempo de cocción del centollo varía según su peso:
- Centollos de 500 g a 1 kg → 15-18 minutos.
- Centollos de 1 kg a 1,5 kg → 18-20 minutos.
- Centollos de 1,5 kg a 2 kg → 20-22 minutos.
- Centollos de más de 2 kg → 22-25 minutos.
Paso 5: Enfriar y reposar
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira el centollo con unas pinzas y sumérgelo en un recipiente con agua y hielo durante 5 minutos para cortar la cocción y mantener su carne jugosa.
Consejos para servir y disfrutar el centollo
Cómo abrir el centollo correctamente
- Coloca el centollo con el caparazón hacia arriba.
- Separa las patas y las pinzas girándolas suavemente.
- Retira el caparazón con cuidado y extrae el coral (parte cremosa en el interior) para utilizarlo en salsas o simplemente disfrutarlo untado en pan.
- Usa un cascanueces o mazo de cocina para romper las pinzas y extraer la carne.
Acompañamientos ideales para el centollo
El centollo es un marisco que brilla por sí solo, pero algunos acompañamientos pueden potenciar su sabor:
- Salsas: Mayonesa casera, alioli o una vinagreta de limón y aceite de oliva.
- Pan tostado: Perfecto para untar el coral del centollo.
- Ensaladas frescas: Lechuga, tomate y aguacate complementan perfectamente su sabor marino.
- Vino blanco seco: Un Albariño o un Verdejo realzan el sabor del marisco.

Opciones rápidas: centollo ya cocido de Compesca
Si quieres disfrutar de un centollo sin preocuparte por la cocción, en Compesca puedes comprar centollos ya cocidos y listos para degustar. Así ahorrarás tiempo sin renunciar a la mejor calidad y sabor.
Errores comunes al cocer centollos y cómo evitarlos
1. No usar suficiente sal
El agua debe estar bien salada para que el centollo mantenga su sabor a mar. Usa entre 35 y 40 gramos de sal por litro de agua.
2. Introducir el centollo vivo en agua hirviendo
Esto hace que pierda las patas y que su carne quede menos jugosa. Siempre colócalo en agua fría si está vivo.
3. Cocerlo en exceso
Si el centollo se cocina demasiado tiempo, su carne se vuelve seca y pierde sabor. Sigue los tiempos recomendados según el peso.
4. No enfriarlo adecuadamente
Sumergir el centollo en agua con hielo al finalizar la cocción ayuda a mantener su textura tierna y jugosa.
Conclusión
Cocer centollos es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Con la proporción correcta de sal, el tiempo de cocción preciso y un enfriado adecuado, disfrutarás de un marisco delicioso en su punto perfecto. Si prefieres una opción más cómoda y sin complicaciones, recuerda que en Compesca puedes comprar centollos ya cocidos, listos para servir y disfrutar sin esfuerzo.
También podría interesarte: