Consumir pescados y mariscos de temporada no solo garantiza frescura y mejor sabor, sino que también contribuye a la sostenibilidad de los ecosistemas marinos y al apoyo de la pesca responsable. Dependiendo de la estación del año, ciertas especies se encuentran en su mejor momento para ser capturadas, ya sea por su abundancia natural o porque su pesca no afecta la reproducción de la especie. En este artículo, exploraremos qué pescados y mariscos son ideales para cada estación del año y cómo su consumo responsable puede beneficiar tanto a la salud como al medio ambiente.
Beneficios de consumir pescados y mariscos de temporada
Antes de adentrarnos en cada estación, es importante entender por qué elegir productos del mar en su época adecuada es una decisión acertada:
- Mejor sabor y calidad: Al estar en su momento óptimo, los pescados y mariscos presentan una textura y un sabor superiores.
- Mayor disponibilidad y precio accesible: Durante su temporada, la oferta aumenta y los precios tienden a bajar.
- Pesca sostenible: Evitar el consumo de especies en su fase de reproducción ayuda a la conservación de los ecosistemas marinos.
- Aporte nutricional: Pescados y mariscos frescos mantienen intactos sus nutrientes esenciales, como omega-3, vitaminas y minerales.
Ahora que conocemos los beneficios, veamos qué especies son recomendadas según cada estación.

Pescados y mariscos de temporada en invierno
Durante los meses fríos, el mar ofrece una variedad de especies que se encuentran en su mejor momento. Algunas de las opciones ideales para esta época son:
Pescados recomendados en invierno
- Lubina: Conocida por su carne firme y su sabor suave, la lubina es un pescado ideal para recetas al horno o a la parrilla.
- Merluza: Muy versátil en la cocina y rica en proteínas de alta calidad. Ideal para guisos, rebozados o al horno.
- Dorada: Su temporada empieza en otoño y se extiende hasta el invierno, ofreciendo una carne deliciosa y nutritiva. Se puede cocinar a la sal, al horno o a la plancha.
- Bacalao: Muy popular en los meses fríos, es rico en omega-3 y fácil de preparar en guisos y platos tradicionales. Perfecto para recetas como el bacalao al pil pil o a la vizcaína.
Mariscos recomendados en invierno
- Navajas: Ideales para la plancha con un toque de limón y ajo. Su carne tierna y su sabor único las convierten en un manjar especial.
- Ostras: En su mejor momento de sabor y calidad, perfectas para consumir crudas con un chorrito de limón o en preparaciones gourmet.
- Bogavante: Su carne es firme y sabrosa, perfecta para recetas como la caldereta de bogavante o a la parrilla.
- Gambas y langostinos: Muy consumidos en celebraciones navideñas y con una textura exquisita. Se pueden cocinar a la plancha, en arroces o en cócteles.
Pescados y mariscos de temporada en primavera
La primavera trae consigo una renovación en la fauna marina, con especies que comienzan a estar en su mejor punto de consumo.
Pescados recomendados en primavera
- Caballa: Rica en omega-3 y perfecta para asar o marinar. Muy popular en escabeches y ensaladas.
- Bonito del sur: Un pescado azul con gran sabor y beneficios para la salud cardiovascular. Ideal para hacer tataki o guisos marineros.
- Jurel: Económico, nutritivo y fácil de preparar en diferentes platos. Puede cocinarse al horno, en escabeche o a la parrilla.
- Rape: Su carne es firme y deliciosa, ideal para guisos y arroces. Muy utilizado en sopas y calderetas de pescado.

Mariscos recomendados en primavera
- Almejas: Muy apreciadas en la gastronomía española, especialmente en arroces, sopas y platos como las almejas a la marinera.
- Percebes: Uno de los mariscos más valorados en la cocina, perfectos para cocer y consumir al natural.
- Cigalas: Perfectas para preparar a la plancha, en guisos de marisco o en arroces caldosos.
Pescados y mariscos de temporada en verano
El calor del verano invita al consumo de platos frescos y ligeros, y el mar ofrece una excelente variedad de especies en esta época.
Pescados recomendados en verano
- Atún rojo: Su temporada es corta pero muy esperada por los amantes del sushi y las parrillas.
- Sardina: Perfecta para asar a la brasa, rica en omega-3 y muy popular en las fiestas veraniegas.
- Pez espada: Una carne firme y sabrosa, excelente para la plancha o la parrilla.
- Salmonete: Su sabor intenso lo hace ideal para platos mediterráneos.
Mariscos recomendados en verano
- Mejillones: Económicos y con gran aporte de hierro y proteínas, ideales para consumir al vapor o en vinagreta.
- Berberechos: Ideales para aperitivos y tapas veraniegas.
- Langosta: Muy apreciada en la alta gastronomía, perfecta para platos sofisticados.
- Pulpo: Muy utilizado en recetas frescas como el pulpo a la gallega o en ensaladas.
Pescados y mariscos de temporada en otoño
El otoño es una de las estaciones más ricas en variedad de pescados y mariscos, ya que muchas especies han finalizado su reproducción y alcanzan su mejor calidad.
Pescados recomendados en otoño
- Rodaballo: Un pescado blanco de carne firme y exquisita.
- Lenguado: Su carne es suave y delicada, ideal para recetas ligeras.
- Trucha: Una opción saludable y versátil en la cocina.
- Besugo: Muy popular en la gastronomía tradicional.
Mariscos recomendados en otoño
- Centollo: Su carne es un manjar en esta temporada.
- Vieira: Muy valorada en la alta cocina.
- Erizos de mar: Su sabor intenso los hace una delicia gourmet.
- Buey de mar: Ideal para sopas y platos de marisco.
Conclusión
Consumir pescados y mariscos de temporada es una decisión inteligente tanto a nivel gastronómico como ecológico. En Compesca puedes encontrar una selección de productos frescos y de calidad para disfrutar en cada estación del año. ¡Aprovecha la mejor época para cada especie y disfruta del auténtico sabor del mar!
También podría interesarte: